top of page


 - Taiga: Situado justo antes de las regiones árticas, la taiga se define por coníferas de hoja perenne. La temperatura está por debajo de cero grados durante casi medio año, el resto de los meses, está repleta de aves migratorias e insectos.

 - Tundra: Tiene un clima extremadamente frío. El suelo permanece helado durante gran parte del año. En el verano se descongela, pero solo unos pocos centímetros. Su lluviosidad es muy baja, por lo que reduce el crecimiento de organismos vivos. No hay árboles grandes, sólo plantas pequeñas (musgos, líquenes y otras especies arbóreas).

 - Desierto: se encuentran en regiones que reciben una precipitación anual inferior a 25%. Ocupan alrededor del 17% de toda la tierra en nuestro planeta. Debido a las altas temperaturas, baja disponibilidad de agua y la luz solar intensa, la fauna y flora son escasos y poco desarrollada. 

 - Savanna: Las praderas tropicales son estacionalmente secas y tienen pocos árboles individuales. Apoyan a un gran número de depredadores y herbívoros.

 - Praderas: Las praderas templadas están completamente desprovistas de grandes arbustos y árboles. Las Praderas podrían ser categorizados como hierba mixta, hierba alta y praderas de hierba corta.

 - Montaña: ofrece una matriz dispersa y diversa de los hábitats donde un gran número de animales y plantas se puede encontrar. En las zonas más altas, las duras condiciones ambientales que normalmente prevalecen, y donde sólo la vegetación alpina sin árboles pueden sobrevivir. Los animales que viven allí tienen gruesos abrigos de piel para la prevención de frío y la hibernación en los meses de invierno.

Alejandro Alvarez Perez 

bottom of page